BOSQUE SAGRADO

(English version HERE)

Un bosque sagrado es un bosque o bosquecillo que tiene una importancia religiosa especial para una cultura determinada. Los bosques sagrados eran muy abundantes en la Europa prehistórica y el Cercano Oriente, pero se encuentran en todo el mundo. Eran muy importantes en el paisaje mitológico y en las prácticas religiosas politeistas de los celtas, los bálticos, los germanos, los antiguos griegos, los pueblos del Cercano Oriente, los romanos y los eslavos, y también existían y existen todavía en India, Japón y África Occidental.

Ejemplos de bosque sagrado son los temenos grecorromanos, el hörgr noruego y el nemeton celta, asociado con las prácticas druídicas . Durante las Cruzadas, era común construir iglesias en los lugares de los antiguos bosques sagrados.

Oriente Próximo

En Labraunda, en la costa de Caria, se ha descubierto un gran santuario que Herodoto situó en un gran bosque sagrado de Platanus de los antiguos habitantes de Caria. En Siria, había un bosque sagrado consagrado a Adonis en Apheca.
PLATANUS

Grecia y Roma

El robledal de Dodona
El bosque de la Academia
El bosque de Ariccia
Los bosques dedicados a Júpiter
El Bosco Sacro.
3-old-olive-tree-manolis-tsantakis

Países bálticos

El principal santuario y bosque sagrado de esta región se encontraba en Romuva, en el occidente de Sambia, una de las regiones de la antigua Prussia pagana. El exterminio de los bosques sagrados fue llevado a cabo tras la cristianización, en Lituania en 1387 y en Samogitia en 1413. Algunos bosques, como el de Šventybrastis, aun sobreviven. En lituano se denominan alka.

«Šventybrastis6» de Hugo.arg - Trabajo propio. Disponible bajo la licencia GFDL vía Wikimedia Commons
«Šventybrastis6» de Hugo.arg – Trabajo propio. Disponible bajo la licencia GFDL vía Wikimedia Commons

Escandinavia

Los bosques sagrados eran una de las características de la mitología escandinava. El más importante era el templo de Upsala, en Gamla Uppsala, donde cada árbol era considerado sagrado. La práctica del blót, el sacrificio ritual, se realizada en lunds o bosques sagrados. De acuerdo a la leyenda, los reyes tenían que sacrificar nueve machos de cada especie en los bosques sagrados cada nueve años.
Los pueblos germánicos, antecesores de los modernos alemanes, ingleses y escandinavos, también adoraban los árboles y utilizaban el concepto de bosque sagrado.
lunds

Celtas

Los Nemeton:
Alemania, Suiza, la República Checa, Hungría, Francia (en muchos sitios de la antigua Galia) y en Inglaterra y el norte de Irlanda.
El bosque de Névet cerca de Locronan en Bretaña, Francia.
El bosque sagrado de Dídima, en Turquía
El Drunemeton (Drynemeton, galo * drunemeton «lugar santo del roble«), en Turquía.
turkish oak groveVéase también «En el Bosque Celta».

India

Hay en torno a 14.000 bosques sagrados conocidos en la India, convertidos en reservas de fauna y flora poco comunes.
Kerala

África

Buoyem, en Techiman, en la región de Brong-Ahafo, Ghana.
Al-gâba, en la capital del antiguo Imperio de Ghana, en Kumbi Saleh.
Amweam, en la Reserva Forestal de Esukawkaw, Ghana.
Bosque sagrado de Osun-Osogbo, patrimonio de la humanidad, Nigeria.
El bosque Kaya, de Kenia
El bosque Sheka, de Etiopía
El bosque sagrado de la comunidad de Oussouye o Usuy, en Senegal.
El baobab se considera árbol sagrado en casi todos los países.
Buoyem

Japón
El bosque shinto Atsuta-ku, en Nagoya, asociado al santuario de Kashima.
El bosque sagrado de Tadasu no Mori, al noroeste de Kioto, asociado al santuario de Kamo.
El utaki Seifa-utaki, patrimonio de la humanidad, en Okinawa, bosque sagrado asociado a la religión ryukyuan.
Tadasu no MoriVéase también «10 bosques sagrados de Japón».

Referencias
Véase también
Enlaces externos

Mitología de los bosques.

«El bosque es siempre misterioso. Es fácil creer ver y oír allí mil cosas extrañas; los objetos se agrandan y los ecos se distorsionan. Los más antiguos antropormifaron la selva; un bosque es una legión de seres que hablan, gesticulan, piensan, y aun puede que anden…»
«… la leyenda registra muchos ejemplos de bosques protectores que cierran el paso a los perseguidores de la inocencia. Otras veces el bosque no oculta la inocencia sino el infierno.»
«Pero si en su origen la profundidad de los bosques silenciosos y sombríos evocaba la idea de las divinidades, rodeadas del terror y del misterio, después, cuando los dioses toman forma humana, los bosques sagrados se convierten en templos, o estos se construyen en el bosque.»
Locus y nemus: «Ambos términos parecen sinónimos y ponen de manifiesto el arcaismo de la idea del bosque como lugar sagrado.»
«Un bosque es un lugar sagrado, un espacio cubierto de árboles y que está dedicado, en su conjunto, a una divinidad en concreto o que pertenece al mundo sagrado en general; es lo suficientemente misterioso y trascendental como para ser susceptible de convertirse en santuario; pero, a la vez, forma un conjunto compacto y ocupa una extensión de terreno que normalmente permanece más o menos apartada del espacio habitado por el grupo social humano.»
«En el bosque (…) nada importa la clase de árboles que lo forman; no son las cualidades de ellos lo que importa, sino el conjunto de árboles, y por lo tanto susceptible de ser dedicado a multitud de divinidades.»

SONY DSC
SONY DSC

Un comentario sobre "BOSQUE SAGRADO"

Los comentarios están cerrados.