NATURA MÁLAGA 2019

«11ª Natura Málaga, Feria de Vida Saludable y Sostenible.»

Para no entrar en controversias vamos a centrarnos únicamente en los puntos positivos y constructivos de nuestra visita a la feria.

Quien quiera conocer la opinión y calificación de otros usuarios, le invito a visitar la sección de su página de facebook dedicada a tal efecto y que facilito al final del artículo.

Únicamente me tomaré la libertad de hacer este árticulo basándolo en una crítica constructiva que podría mejorar el aspecto organizativo de la feria, según mi opinión.

Solo hemos visitado la feria el domingo, último día, y no hemos asistido a ninguna charla o conferencia de las programadas. Simplemente hemos visitado los stands, buscado sellos de certificación, y asistido (afortunadamente, y ahora desarrollo) a un «show cooking» o demostración culinaria.

Entre los productos con sellos conocidos y desconocidos de certificación bio-ecologico-organica y los que solo pueden apelar a su promesa de ser 100% naturales, entre los productos artesanales basados en tradiciones centenarias y los de más avanzada investigación de última generación, entre los que son prácticamente caseros y los que tienen un impresionante despliegue publicitario comercial, para quien no tiene conocimiento suficiente, la duda, la confusión y la desorientación están servidas.

Gracias a las campañas y contra-campañas de los grandes productores de alimentos y fármacos la información en internet tampoco ayuda si no se tiene la formación o el conocimiento suficientes.

Más que nunca, en esta amalgama desinformativa, hay que encontrar, desesperadamente, fuentes y proveedores de recursos de confianza.

En esta ocasión nosotros lo hemos conseguido, aunque haya sido pura casualidad. Nuestros proveedores fiables de recursos son Luz y Tierra.

Solo su slogan ya dice mucho de ellos:

«No tenemos recetas mágicas; tenemos recetas lógicas»

No vamos a detallar aquí el show pero sí confirmar que la información que ofreció Rafael Giménez Garrido sobre alimentación estaba fundada en fuentes bien documentadas y cualificadas.

Afortunadamente ofrecen cursos de cocina intensivos de 5 horas con teoría y práctica y ofrecen amablemente información y bastante asesoramiento.

Recomendamos la visita a su tienda y a sus cursos culinarios para empoderar una mejor educación nutricional.

(pulsar la imagen para llegar a su página)

Luz y Tierra Malaga en La Zona del Bienestar Espacial diseñado por El Universo de Alejandra.

A partir de aquí los pocos folletos recogidos…

… se redujeron solamente a tres:

Y no porque los folletos desechados perteneciesen a productos o marcas sin valor, sino porque solamente estas tres pequeñas empresas ofrecían un concepto que las diferenciaba de las demás, y además porque tras la demostración culinaria de Rafael Giménez Garrido sabíamos que podíamos encontrar la información que nos permitiese escoger cualquier producto con mucho más criterio.

Ya hemos hablado de Luz y Tierra. Los otros dos folletos pertenecen a dos pequeños negocios familiares que diversifican con varios productos de entre los cuales uno de ellos destacaba de entre los demás.

De La Pequeña Oveja Negra sus telas enceradas sobresalían sin duda de entre, no solo sus productos, sino de entre los de los demás.

La Pequeña Oveja Negra
La Pequeña Oveja Negra
La Pequeña Oveja Negra
La Pequeña Oveja Negra

Para quienes aun no sepan lo que son, las telas enceradas son eso, telas que al haber sido cubiertas con una fina capa de cera se convierten en impermeables, moldeables y son perfectas para envolver alimentos y preservarlos del exceso de humedad, aire y suciedad sin tener que recurrir al plástico o al aluminio. Para su limpieza basta con un poco de agua fria y un jabón ligero. Un paso muy interesante e inteligente hacia el residuo cero. Una solución antigua recuperada afortunadamente.

Y de El Taller de Tita Conchi fueron sus bolsas reutilizables para la compra lo que igualmente sobresalían del resto de productos de la feria por su sencillez y funcionalidad.

El Taller de Tita Conchi
El Taller de Tita Conchi
El Taller de Tita Conchi
El Taller de Tita Conchi

Y para quienes no sepan ni tampoco adivinen qué pueden ser las bolsas reutilizables para la compra pues son exactamente eso también, bolsas que no hay que tirar, que solo hay que lavar. Bolsas 100% algodón, o con un porcentaje de sintético, que te ayudaran a no consumir plástico, a ordenar tus frutas y verduras, a lavarlas también dentro de la bolsa, o también como paneras. Otra acción importante para cambiar nuestros hábitos en el camino hacia el residuo cero. De nuevo fórmulas antiguas que han recuperado actualidad.

¿Qué faltó en esta feria? Generación de sinergias. Algo tan sencillo y beneficioso, no solo para los usuarios sino también para los profesionales concurrentes en la feria, como que la organización agrupara o combinara productos o servicios complementarios, no tuvo lugar.

Sabiendo la organización que había varios negocios de venta de alimentos a granel, debería haberles informado, en este caso por ejemplo, tanto a ellos como a El Taller de Tita Conchi de la complementareidad de sus productos. O por ejemplo, haber avisado a los diferentes profesionales del queso que La Pequeña oveja Negra podía ofrecer una solución sostenible a la complicada tarea de la conservación de sus productos en el hogar.

Y no solamente para facilitar al cliente la asociación de ideas y usos, sino para promover el apoyo mutuo entre profesionales de un sector aun nada facil y en el que la competencia debe sustituirse por el fortalecimiento del sector basado en la cooperación mutua.

Las ferias de muestra son para ayudar a los profesionales a aumentar y acercarse a su publico objetivo, y sin embargo, aquí, muchos profesionales no sabían de los otros productos ni servicios en la feria.

Supongo que queda mucho por caminar, pero después de 11 años de Natura no hay nada que sobresalga, por parte de la organización del evento, que incite a volver a no ser por los propios productos y profesionales.

Por supuesto esta es nuestra opinión y su única intención es ayudar a promover la vida y los hábitos saludables para el hombre y para el entorno del que se provee de materia prima.

Aquí podréis encontrar la web con información sobre los profesionales que han expuesto este año en Natura y también la página de Facebook:

EXPOSITORES NATURA

NATURA FACEBOOK

Si este artículo os ha parecido interesante no dudéis en suscribiros a nuestro blog para recibir otros como éste…

SUSCRÍBETE Y COMPARTE

Natura Malaga 2019
Natura Malaga 2019

Commentta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s